1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
3 cuotas de $11.918,00 | Total $35.754,00 | |
6 cuotas de $6.811,00 | Total $40.866,00 | |
12 cuotas de $4.527,50 | Total $54.330,00 | |
18 cuotas de $3.940,00 | Total $70.920,00 |
Curcumina puede inhibir moléculas que causan inflamación, lo que sugiere su potencial en el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide y otras afecciones inflamatorias crónicas. Además, su capacidad para neutralizar los radicales libres contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
La cúrcuma también tiene efectos positivos sobre la función cerebral, pudiendo disminuir el riesgo de deterioro cognitivo. Sin embargo, su absorción en el cuerpo es limitada, lo que ha llevado a la recomendación de combinarla con pimienta negra, un ingrediente que potencia la biodisponibilidad de la curcumina.
La pimienta negra, además de ser uno de los condimentos más utilizados en el mundo, contiene piperina, un compuesto que no solo mejora la absorción de la curcumina, sino que también ofrece beneficios propios. La piperina tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que contribuyen a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Además, estudios sugieren que la pimienta negra puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y mejorar la absorción de nutrientes esenciales como el calcio, lo que la convierte en un componente valioso en dietas enfocadas en la salud ósea. Su capacidad para regular los picos de glucosa también la hace útil para personas con diabetes.